El programa está compuesto por 3 asignaturas o unidades que cubren un total de 7 créditos:
- Los Nuevos Escenarios de la Educación Superior (1 crédito)
- Los Materiales Didácticos Escritos (3 creditos)
- Herramientas Virtuales de Gestión de la Enseñanza y el Aprendizaje (3 créditos)
El programa se desarrolla en un mes, con una carga total de aproximadamente 200 horas de actividades presenciales y a distancia. La modalidad es mixta: presencial y a distancia.
Contenidos
Unidad 1 - Los nuevos escenarios de la educación superior.
- Nuevos escenarios, nuevos desafíos, nuevas competencias docentes.
- Actualización sobre las diferencias entre docencia presencial y virtual.
- El docente-tutor: funciones, habilidades, destrezas.
- Repaso de las funciones tutoriales, sobre todo aquellas más alejadas de la Práctica presencial.
- Estilos de ayuda tutorial.
- Los distintos estilos de trabajo de los tutores.
Unidad 2 - Los materiales didácticos escritos.
- Fundamentos de comunicación educativa (incluyendo comunicación visual).
- Tipología de los materiales didácticos escritos.
- Reconocimiento de los diferentes tipos textuales y sus particularidades.
- El texto digitalizadoAprendizaje conceptual y práctico de digitalización de textos.
Unidad 3 - Herramientas virtuales de gestión de la enseñanza y el Aprendizaje.
- Los ambientes virtuales de aprendizaje como escenario: Reflexión sobre la diferencia entre escenarios virtuales y presenciales.
- Trabajo colaborativo: los ambientes virtuales de aprendizaje como oportunidad.
- Los escenarios virtuales y el trabajo colaborativo.
- Herramientas de trabajo colaborativo: El foro y el blog, Wikis y otras herramientas, y La clase virtual.
- El modelo de clase virtual como centralizadora de la gestión educativa.
Nota:
Este programa corresponde a la versión regular intensiva del curso, de ocho o doce semanas de duración. En la versión abreviada (cuatro semanas), algunos de estos puntos se abordarán sólo en los materiales escritos.